En 2022 en España ha tenido lugar la última reforma laboral que, entre otros asuntos, ha modificado las diferentes modalidades de contratación de trabajadores por cuenta ajena.
En este artículo te explicamos los principales puntos de la reforma así como las nuevas modalidades de contratación y sus características principales.
¿Cuáles han sido los principales cambios introducidos por la última reforma laboral para 2022?
- Se fomenta el contrato indefinido
- Reducción de los tipos de contratación temporal de más de 40 a solo 4
- Nueva normativa de concatenación de contratos temporales
- Penalización del contrato de trabajo temporal como tipo de contrato inferior a 30 días.
¿Cuáles son las principales características de cada modalidad de contratación?
Contrato Indefinido
- Sin límite de tiempo
- Jornada completa o jornada parcial
Contrato Temporal
- Circunstancias de la producción (mayor carga de trabajo)
- Sustitución del trabajador (interinidad)
Desaparece el contrato por obra y servicio determinado
Contrato Fijo Discontinuo
- Para actividades estacionales o de temporada (Vendimia o actividades de verano)
Contratos Formativos
- Contrato para la formación en alternancia
- Contrato formativo para la formación profesional
¿Cuál es la sanción que se establece por el mal uso de las modalidades de contratación laboral?
En caso de que se haga un mal uso de las diferentes modalidades de contratación establecidas la administración nos podrá sancionar por cada contrato que hayamos realizado de manera fraudulenta.
Así, nos podrán multar con sanciones que van desde los 1.000 hasta los 10.000 euros por cada contrato fraudulento. Para más información consulta el siguiente enlace en la web del Servicio Público de Empleo Estatal: Guía de Contratos – Introducción | Servicio Público de Empleo Estatal (sepe.es)